Denunciantes que pretenden encarcelar a defensores del río Marañon caen en contradicciones

  • Aumentar
  • Normal
  • Disminuir

Tamaño: 100%

Categoría:
  • Criminalización de ronderos se da en zona donde se pretende construir represa Río Grande I
  • Los acusan de haber ¨secuestrado¨ a cuatro personas
  • El Fiscal está pidiendo ¨Cadena Perpetua¨ para los inculpados

Se realizó audiencia de juicio oral donde participaron Absalón Martos Velásquez y Nazario Chávez Tirado, ronderos de Oxamarca, provincia de Celendín, para los cuales el Fiscal solicita 35 años y Cadena Perpetua, respectivamente; ambos son criminalizados por el delito de secuestro en contra el señor Walter Vera Silva, sus dos hijos, y Evelio Chávez Tirado.

El conflicto entre Walter Vera y los ronderos se debe a que en la zona se pretende construir la represa Río Grande 1, cuyo paso natural al río Marañón es el sector ¨Las Cuevas¨,  por lo tanto, la población se encuentra muy sensible a los foráneos y sobretodo a la compra venta de terrenos, temiendo que les puedan quitar.

Durante su declaración en la Corte de Justicia de Cajamarca, Walter Vera, denunciante de secuestro y las personas que asistieron como testigos, ante las autoridades judiciales cayeron en varias y serias contradicciones.

Para Mirtha Vásquez Chuquilín, abogada defensora de los ronderos, explicó: ¨No se ha cometido delito de secuestro porque no hubo privación de la libertad, ni ningún acto de hostilización¨. Las rondas campesinas han actuado de acuerdo a ley al ver intrusos en su comunidad, dijo.

Este tipo de actos judiciales se viene dando en zona de conflictos mineros, petroleros, gasíferos y de construcción de represas en el Perú, donde los más perjudicados son humildes campesinos que son criminalizados por defender sus tierras.

Mirtha Vásquez, abogada de Absalón Martos Velásquez y Nazario Chávez Tirado, defensores del río Marañón contra las represas, acusados de secuestro.

Walter Vera, el denunciante, sostiene que los ronderos de Quillamachay - Oxamarca lo habían secuestrado, pero él y sus testigos cayeron en serias contradicciones.

Los hechos

Según los inculpados, los hechos ocurrieron en junio del 2014, cuando Walter Vera, sus hijos José y Jhonatan Vera Chávez y Evelio Chávez llegaron a Quillamachay, aproximadamente a las 12 de la mañana para continuar su camino hacia ¨Las Cuevas¨, en donde ¨supuestamente¨ habían adquirido 1,500 hectáreas de terreno a 20,000 mil soles.

Los ronderos de la zona al ser alertados de la presencia Walter Vera y sus acompañantes, se juntaron y los invitaron a reunirse a partir de las 6 de la tarde, pero temiendo por su integridad, uno de los hijos de Walter Vera llamó a la policía, llegando dos efectivos.

La reunión fue de 6 de la tarde a 11 de la noche. Los efectivos policiales participaron como ¨observadores¨ en una parte de la reunión y al observar que no había peligro con la integridad de Walter Vera y sus hijos se retiraron mucho antes que terminara. 

Miembros del Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, donde se realizó la audiencia.

 

Agregar comentario

Nosotros somos GRUFIDES!

 

Mantente en contacto

Contáctanos

   info (@) grufides.pe
   +51 076 34 2082
   +51 976 465 169
   RPM: #767539

   Cajamarca - Perú