LA UNIVERSIDAD DE CAJAMARCA CALIFICA DE AGRAVIO A LA PERSONA EL SHOW DE LA PAISANA JACINTA

  • Aumentar
  • Normal
  • Disminuir

Tamaño: 100%

Categoría:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Universidad Nacional de Cajamarca fiel a sus fines de asegurar una formación integral de la persona y del profesional universitario, y frente a la promoción de espectáculos que denigran a la mujer andina, manifiesta:
1. La Constitución Política del Perú, prescribe que la defensa de la persona y su dignidad son el fin supremo del Estado y la Sociedad. Por tanto, las instituciones públicas y privadas deben velar por el respeto y la promoción de los derechos individuales y colectivos de todas las personas.
2. La organización de espectáculos tales como la “paisana Jacinta” en un conocido centro comercial de la ciudad de Cajamarca, es un agravio a la persona, específicamente contra la mujer andina, mostrándola en forma denigrante.
3. Este tipo de espectáculo denigra a la mujer, pues promueve, bajo el falso criterio de la diversión, el racismo, la exclusión de las poblaciones andinas, especialmente el de la mujer. El mal llamado “paisana Jacinta”, etiqueta a la mujer indígena andina o serrana exponiéndola como una persona vulgar, sucia, violenta, torpe, y de escasa capacidad intelectual, estereotipo que únicamente ocasiona y refuerza la discriminación por origen étnico y cultural.
4. Desde el año 2014, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, a través del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), se viene pronunciado mostrado seria preocupación sobre este espectáculo considerándolo como ofensivo y racista. El Ministerio de Transportes del Perú ha sancionado con veinte (20) UITs a la empresa televisiva por emitir este y otros programas por los contenidos denigrantes y discriminatorios. Actualmente, hay una demanda de amparo en curso promovida por las mujeres cuzqueñas contra este personaje por lesionar el derecho de todas las mujeres de la sierra. 
5. Exigimos a las entidades municipales y de protección de la cultura, a la Defensoría del Pueblo, a las instituciones que promueven los derechos humanos, a pronunciarse ante tal grave agresión contra las mujeres cajamarquinas.
6. Llamamos a los padres de familia, a los jóvenes estudiantes y a todos los ciudadanos a promover una reflexión crítica frente a estos espectáculos, afirmando los valores de respeto a la cultura y cosmovisión de los pueblos originarios. 
7. Invocamos a las empresas privadas a cumplir con seriedad y respeto su responsabilidad social ante el pueblo de Cajamarca.

Cajamarca, Perú, 15 de junio de 2016.

EL CONSEJO UNIVERSITARIO
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.

 

Agregar comentario

Nosotros somos GRUFIDES!

 

Mantente en contacto

Contáctanos

   info (@) grufides.pe
   +51 076 34 2082
   +51 976 465 169
   RPM: #767539

   Cajamarca - Perú